sábado, 8 de abril de 2017

NOTICIAS: Sindicatos de Inpec y otros empleados públicos agremiados denuncian presunta exclusión de negociación salarial 2017



Análisis: Acorde al decreto # 60 el que regula, los términos para la negociación del sector público, y el principio de igualdad, se debe permitir su acogimiento a esta negoción, y es que para muchos analistas, a pesar que las negociaciones colectivas es algo bueno, por muchas personas inescrupulosas, lo utilizan como una herramienta, para disminuir fuerzas y generar divisiones internas, dentro de la unificación sindical, seria de un mal ejemplo que mismo ministerio que es un ente regulador de estas prácticas estén aplicado técnicas como esta, o pretender negociar con algunos sí y con otro no, ya que todos son trabajadores públicos. 


Sindicatos de Inpec y otros empleados públicos agremiados denuncian presunta exclusión de negociación salarial 2017



Un grupo de trabajadores agremiados entre quienes se encontraban varios funcionarios del Inpec, al igual que empleados de otras entidades oficiales, señalaron que el ministerio del Trabajo los tiene excluidos en la negociación colectiva para el sector público y sobre la cual se va a fijar el aumento salarial para 2017.
Así lo aseguró Giovanny Benavides, teniente agremiado del Inpec, y quien señaló que no fueron tenidos en cuenta por parte de la Ministra de Trabajo, Clara López para dicha negociación.
“El ministerio del Trabajo pretende poner en otra mesa de negociación a los trabajadores de la Confederación UTC, y de la confederación CTU, y esto obedece a la discriminación que de la que hemos sido víctimas de parte de la ministra Clara López en cuanto a la negociación colectiva para el sector público. Por que el decreto No # 160 que es el que regula esta negociación de los empleados públicos y que rige a todo el sector, no se cumplió por parte del Ministerio” advierte Benavides.
En igual sentido señaló que con esta determinación, el Gobierno está incumpliendo la ley de negociación para el sector público que rige en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario